Mesotelioma: factores de riesgo para los humanos

Categoría: Archivo Salud y Belleza
Etiqueta: #mesotelioma #Salud #Salud del mesotelioma masculino
Cuota:

El mesotelioma es un tumor maligno que surge de las células del mesotelio, un revestimiento delgado que se encuentra alrededor de los pulmones, el abdomen y otras partes del cuerpo. La principal causa de esta enfermedad es la exposición al amianto, una sustancia tóxica que se encuentra en edificios antiguos, tejidos aislantes, tuberías y materiales de construcción. Este tipo de cáncer afecta principalmente a los hombres y representa el 0,8% de todos los tumores encontrados en hombres en Italia. La mayoría de los mesoteliomas afectan el tejido pulmonar. El amianto es una sustancia tóxica presente en muchos edificios antiguos, en tejidos aislantes térmicos, en tuberías y en materiales de construcción. Cuando se inhalan fibras de amianto, pueden ingresar a los pulmones y al sistema digestivo, causando daño a las células del mesotelio. Una vez diagnosticado, el mesotelioma suele encontrarse en una etapa avanzada y el pronóstico es extremadamente malo. La mediana de supervivencia del mesotelioma es de sólo 12 a 21 meses, y la tasa de supervivencia a cinco años es inferior al 10%. Esto convierte al mesotelioma en uno de los tipos de cáncer más mortales, con una esperanza de vida más corta que muchas otras formas de cáncer. Si los síntomas hubieran estado presentes en sujetos con factores de riesgo para la memoria, se habría realizado primero una radiografía de tórax, que muestra anomalías pleurales y un gran derrame pleural unilateral, seguida de una TC. La inhalación de fibras de amianto puede causar daños a las células del mesotelio en los pulmones y el sistema digestivo. El diagnóstico de mesotelioma suele ocurrir en una etapa avanzada y el pronóstico es extremadamente malo, con una esperanza de vida de cinco años inferior al 10%. Las opciones de tratamiento para el mesotelioma incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia. La radioterapia utiliza radiación para matar las células cancerosas, pero puede provocar efectos secundarios no deseados. La quimioterapia utiliza medicamentos para matar las células cancerosas, pero también puede provocar efectos secundarios. Sin embargo, no existe una cura completa para la enfermedad y la eficacia del tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y del estadio en el que se encuentre. En algunos casos, los pacientes pueden participar en ensayos clínicos para probar nuevos tratamientos. Es imprescindible consultar a un médico especializado para evaluar las opciones de tratamiento disponibles y decidir cuál se adapta mejor a tu situación.

En conclusión, es importante concienciar a la población sobre la existencia del mesotelioma y los riesgos asociados a la exposición al amianto para luchar activamente contra esta enfermedad.

Publicada: 2023-05-31Desde: Redazione

También te puede interesar

Mesotelioma: las mujeres son más sensibles

El mesotelioma es un tipo peligroso de cáncer que afecta el tejido de los órganos internos del cuerpo, conocido como mesotelio. Si bien se asocia comúnmente con la exposición al asbesto, una sustancia química utilizada en la construcción y la fabricación, la exposición a sustancias tóxicas como sílice, cadmio y berilio también puede causar la… Continue reading Mesotelioma: las mujeres son más sensibles

El futuro de los tratamientos contra la caída del cabello

La caída del cabello, que afecta a millones de personas en todo el mundo, plantea desafíos únicos tanto para hombres como para mujeres. Este artículo explora los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento innovadoras para la caída del cabello, además de abordar problemas relacionados con la piel y el cuidado dental.

Acné: Síntomas, tratamientos y tratamientos innovadores

El acné sigue siendo una preocupación común que afecta tanto a adolescentes como a adultos en todo el mundo, con diversos síntomas y tratamientos. Este artículo profundiza en los matices del acné, analizando su prevalencia regional, tratamientos innovadores e investigaciones en curso. Además, explora problemas cutáneos y dentales relacionados, ofreciendo una visión general completa para quienes lo padecen.

Dermatitis atópica: síntomas, tratamientos e investigaciones emergentes

La dermatitis atópica, comúnmente conocida como eccema, es una afección cutánea persistente que se caracteriza por inflamación, picazón y enrojecimiento. Este artículo profundiza en los síntomas, los tratamientos y la investigación en curso sobre la dermatitis atópica y la psoriasis, destacando su incidencia en diferentes regiones geográficas. También exploramos tratamientos de vanguardia para la caída del cabello, el acné y los problemas de cuidado dental asociados con estas afecciones.

Implantes dentales e higiene bucal: métodos y tratamientos modernos

Los implantes dentales están revolucionando el cuidado bucal, ofreciendo soluciones duraderas para la pérdida de piezas dentales. A medida que la higiene bucal evoluciona, surgen nuevos estudios sobre tratamientos innovadores. Este artículo profundiza en la tecnología de implantes dentales, las tendencias geográficas en procedimientos dentales y estudios novedosos sobre la caída del cabello, el acné y las afecciones cutáneas.